El neurofeedback es una técnica moderna de electroencefalografía (EEG), que ha supuesto una considerable revolución en el sector clínico y terapéutico, al cambiar totalmente el enfoque a la hora de comprender los procesos de transmisión de la información en el cerebro.
Si tuviéramos que definir con palabras sencillas el término neurofeedback, diríamos que consiste en un tipo de gimnasia cerebral. Una técnica terapéutica que permitirá a través de una serie de ejercicios y terapias audiovisuales, que el cerebro recupere el equilibrio perdido, bien por episodios de estrés, enfermedad, trastornos del comportamiento, etc.
En definitiva, el neurofeedback se ha convertido en un entrenamiento eficaz y directo para la mente en cuanto a análisis y resultados. Pero… ¿necesito ser un especialista médico para aprovechar el potencial de mi cerebro con esta nueva técnica? A continuación, veremos que esto no es así.
¿Qué son las ondas cerebrales?
Con el avance de la tecnología y los estudios sobre el potencial cerebral, los investigadores llegaron a la conclusión que nuestro cerebro era capaz de emitir pequeños impulsos eléctricos que pueden ser medidos a través del EEG.
Lo más interesante de las investigaciones, fue el descubrimiento de que las ondas cerebrales podían asociarse con diferentes estados cerebrales y medirse en relación a su frecuencia, amplitud, voltaje y velocidad.
De este modo, se llegó a detectar que existían cuatro tipos principales de ondas cerebrales distintas:
Ondas alfa
Su aparición tiene lugar frente a estados de relax y calma, y esto es así porque el hemisferio izquierdo rebaja su actividad frente al hemisferio derecho que aumenta hasta llegar a la máxima, volviéndose dominante.
Las ondas alfa se relacionan con un estado mental de creatividad y relajación. En ese momento, se reduce el flujo de información visual y nuestro cuerpo restablece el equilibrio.
Ondas beta
Las ondas beta las encontramos en las horas de vigilia. Cuando realizamos una actividad mental, leemos, pensamos, conducimos… son las ondas predominantes.
En este caso, es el hemisferio izquierdo el que se convierte en dominante.
Ondas theta
Este tipo de ondas están relacionadas con episodios de somnolencia y sueño, llegando a alcanzar estados de relajación profunda.
Cuando surgen las ondas theta, los dos hemisferios cerebrales se equilibran totalmente y la persona comienza a sentir una total plenitud y tranquilidad.
Ondas delta
Las ondas delta aparecen normalmente en las fases más intensas del relax y el sueño profundo, además de situaciones o estados de hipnosis.
Ondas gamma
A pesar de que en la mayoría de publicaciones sobre ondas cerebrales sólo encontramos información de los cuatro grandes tipos, las ondas gamma parecen jugar un papel interesante a nivel neurofisiológico durante los sueños lúcidos, en los que se produce un aumento de este tipo de ondas en el cerebro. Son más frecuentes en la población infantil, y parecen estar vinculadas al proceso de desarrollo del cerebro.
¿Quién puede beneficiarse del neurofeedback?
El neurofeedback es ideal para cualquier persona que desee mejorar su autoconsciencia y equilibrar sus pensamientos, bien durante la meditación, ritmo de vida diario, o incluso frente a situaciones estresantes que generar cierto descontrol en nuestra vida.
El ejercicio del neurofeedback se basa en la plasticidad neuronal, esa propiedad que tienen todas nuestras células nerviosas para modificar y reorganizar sus conexiones, permitiendo mejorar el aprendizaje de actuaciones y conductas, nuestro grado de empatía y control mental, etc.
El neurofeedback en la meditación
La meditación consiste en un estado mental profundo que se caracteriza por un descenso de la actividad de nuestro cerebro, así como de un aumento de la frecuencia y amplitud de las ondas alfa cerebrales.
No obstante, cuando el practicante se encuentra en una etapa más avanzada de meditación, puede llegar a observarse la presencia de ondas theta, que evidenciaría un estado de relajación profunda.
Por ello, los efectos terapéuticos de la meditación son del todo conocidos, permitiendo alcanzar un estado de fortalecimiento de la salud física y psicológica. De esta forma, se consigue mantener un control más acusado sobre las emociones y todos aquellos sentimientos que desencadenen estrés o ansiedad.
El neurofeedback es una herramienta especialmente útil para ello, con el fin de conocer en todo momento el estado de actividad de nuestro cerebro y la posibilidad de ejercitarlo para conseguir llegar al estado de meditación y relax que buscamos.
El neurofeedback a tu alcance
En la actualidad, el coste del neurofeedback se ha reducido considerablemente y está al alcance de casi cualquier persona. Ahora puedes encontrar a partir de 100 euros equipos muy interesantes que te permitirán medir tus ondas cerebrales.
Pinchando en la imagen puedes acceder una de las tiendas más relevantes en el sector, para adquirir tu propio neurofeedback a un coste bastante económico.
Así mismo, también existen una multitud de aplicaciones móviles muy sencillas que sincronizadas con tu dispositivo, te permitirán mantener 100% de control sobre el tipo de ondas que está generando tu cerebro y la posibilidad de entrenar tu mente.
¿Estás preparado para conseguir un verdadero entrenamiento cerebral?