Toda relación pasa con el tiempo por momentos de tensión, desencuentros, dejadez, conflictos…y la relación de pareja no es ajena a ellos. El mayor problema con el que me encuentro al tratar estos casos es la dificultad de comunicación. Por lo general se intenta solucionar los conflictos mediante la crítica, el desprecio, amenazas, el silencio, actitudes defensivas…lo que genera más frustración y enfado. Saber expresar lo que uno quiere, espera y desea del otro de un modo respetuoso es lo que se conoce como asertividad.
Las causas de los conflictos de pareja pueden ser muchas: los hijos, enfermedades largas, económicas, de poder, celos, dependencias emocionales…y si no se saben gestionar bien van causando una grieta en la relación que se va ensanchando con el tiempo. Al mismo tiempo las conductas positivas (sexo, muestras de afecto y cariño, intimidad, complicidad, compartir momentos…) disminuyen o incluso se hacen inexistentes lo que agrava aún más el problema.
Mi trabajo consiste en averiguar el origen del conflicto, qué lo mantiene, de qué manera han intentado solucionarlo y qué expectativas tienen cada uno de los miembros de la pareja. Realizo una entrevista por separado y a partir de esos datos, actúo como mediador con el fin de encontrar soluciones de manera consensuada, doy herramientas para ser puestas en práctica y recomiendo ejercicios en casa para modificar patrones de conductas ineficaces. Es frecuente que además de las sesiones conjuntas se realice terapia individual para poder trabajar ciertos aspectos personales que pueden estar interfiriendo en la correcta evolución del conflicto.
Hay que tener presente que en ocasiones la solución, por dolorosa que sea, es la separación definitiva. Mi labor no es la de ejercer de Cupido, celestino o alcahueta. Es la de procurar encontrar la mejor solución para ambos y que puedan volver a vivir una vida plena y feliz…juntos o separados. En estos casos se trabaja para que la separación sea lo menos dolorosa posible para los dos miembros de la pareja y los hijos en el caso de que se tengan.
Otras de los motivos frecuentes de consulta es la de estar atravesando un duelo amoroso. En estos casos la terapia consiste en elaborar dicho duelo lo mejor y antes posible y salir fortalecidos con la experiencia. A mediados de año aparecerá en las librerías mi próximo libro sobre el tema, Amor y Desamor, fruto de las decenas de casos tratados con la intención de que el lector comprenda por lo que que está pasando y las claves para superar con éxito la ruptura amorosa.