cuando-acudir-al-sexologo

¿Cuándo puedo necesitar acudir al sexólogo?

publicado en: Emociones | 0

Si acudir al psicólogo se hace a veces complicado, ni que decir tiene asistir a la consulta de un sexólogo. Hay muchos mitos entorno a esta figura profesional, hasta el punto de llegar a confundirlo con un ginecólogo o similares.

Pues bien, un sexólogo es un profesional que ha especializado su formación en el área de la afectividad, relaciones de pareja y sexuales, con el objetivo de poder tratar, aconsejar, comprender, etc. a aquellas personas que puedan tener algún tipo de dificultad en este ámbito.

En una consulta de sexología se favorece un clima de confianza y profesionalidad, en el que poder compartir aquellas dudas relacionadas con esos temas y aprovechar los beneficios que una terapia adecuada puede suponer para tu disfunción sexual.

No hay estereotipos en cuanto a edad y sexo. Cualquier persona puede llegar a sufrir ciertos problemas que condicionen el bienestar de su vida sexual. ¿Hay que resignarse? En absoluto, es en ese momento cuando puedes llegar a necesitar acudir al sexólogo.

Pues bien, algunos de los síntomas típicos de disfunciones sexuales son los siguientes.

– Falta de orgasmo o presencia de anorgasmia
– Aversión al sexo, fobia o pánicos asociados a las relaciones íntimas
– Bajo deseo sexual y conductas de evitación
– Dispareunia o dolor durante las relaciones sexuales
– Eyaculación precoz en el caso de los hombres
– Eyaculación retardada
– Disfunción erectil (impotencia)
– Vaginismo o imposibilidad de la penetración durante el sexo

Sin embargo, aunque éstas son algunas de las causas más frecuentes por las que un paciente puede acudir a la consulta de un sexólogo, existen muchas otras que en función de la importancia o el impacto que generan en la vida de cada persona, puede ser necesario tratar.

¿Tienes dudas acerca de en qué consiste una consulta de sexología?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.