personalidad-realista

¿Tienes una personalidad realista o vives en una fantasía?

publicado en: Autoestima | 0

¿Alguna vez te has preguntado si tienes una personalidad realista o vives en una fantasía en tu forma de conocer a los demás? Muchas veces ensalzamos las virtudes de una persona, envolviéndola de grandeza y perfección, e imaginando cosas que no son reales. Si no corregimos  esta idea a tiempo nos dará unas falsas expectativas, que al final nos resultará en una experiencia negativa.

Está claro que la idealización, está asociada a la seguridad que cada persona tiene en sí misma. Las personas que tienen una autoestima baja, suelen agrandar en otros, a veces incluso exageradamente, las cualidades que ellos desearían tener y que creen erróneamente que no poseen.

En cambio las personas con una personalidad realista, que se sienten bien consigo mismas se sienten completas y mantienen relaciones de igual a igual.

¿Con que grupo te identificas? Piensa y céntrate en cómo eres, no en lo que te gustaría ser. Por esa razón ocurre cuando nos enamoramos, que si no tenemos una personalidad realista, tendemos a idealizar a la otra persona, sin permitir que sea ella misma, y creando e imaginando unas ilusiones que en muchos casos no son reales.  

Debemos estar alertas, para no dejarnos llevar por el mundo de fantasía, pues corremos el peligro de no estar en el mundo real,  poner las expectativas muy altas en la otra persona, nos puede hacer caer en lo más profundo de la decepción y negatividad. Aceptar a los demás con sus defectos,  no es nada malo. Esto hará que nos aceptemos también mejor a nosotros mismos.

No tenemos que dejar que la fantasía se apodere de nuestra vida, aprendiendo a vivir con las contrariedades que nos depara el día y exprimiendo lo mejor del momento. ¡Carpe diem!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.