cuantos-tipos-de-felicidad-existen-hedonica-y-eudaimonica

¿Cuántos tipos de felicidad existen? Felicidad hedónica y la eudaimónica

publicado en: Emociones | 3

Si alguna vez le has dado vueltas a los tipos de felicidad que existen, hoy abrimos debate con un tema bastante interesante. Aunque por supuesto, el estado de felicidad no deja de ser una emoción, y por ello, es un factor que no puede describirse con palabras, tradicionalmente se ha hablado de dos modalidades.

La hedónica o hedonista es aquella que está vinculada al bienestar que se obtiene al realizar actividades centradas en uno mismo, como puede ser comprar, comer, etc. Gratificaciones que se obtienen en general a corto plazo y que puede motivar conductas de dependencia cuando se practican de una forma no adaptativa y patológica.

La Eudaimónica se vincula a la realización de actividades de tipo altruista y a la obtención de objetivos o gratificaciones simbólicas a largo plazo. Este tipo de conductas vienen también caracterizadas por dar sentido, significado y propósito a la existencia de la persona. Ejemplos de este tipo de conductas serían todas las conductas prosociales; como ayudar a los demás o participar en actividades que tienen una repercusión positiva para la comunidad.

 

Diferencias entre la felicidad hedónica y la eudaimónica

Entonces, ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?

Ambas son las formas que tiene nuestro cerebro de obtener felicidad. Ya sea mediante el placer personal a corto plazo, como ocurre con la hedónica, o mediante la satisfacción de ayudar a los demás para sentirte bien tú mismo, como ocurre con la eudaimónica.

No obstante, se diferencian en que la felicidad eudaimónica se asocia a una mayor actividad de la corteza prefrontal, que es la que está asociada a las funciones superiores, a la planificación de la conducta y a la toma de decisiones; mientras que con la hedónica ocurre todo lo contrario.

Por ello, la felicidad eudaimónica se basa en el placer de ayudar a los demás, en las cosas a largo plazo. Como puede ser educar a tus hijos de la mejor forma posible, o hacer una obra caritativa en la ciudad. La hedónica se basa en el placer que obtienes de las cosas, como puede ser; el sexo, comer o dormir.

 

Algunas curiosidades

Numerosos estudios muestran que las personas que puntuan alto en felicidad eudaimónica frente a aquellos que puntuan alto en felicidad hedónica, presentan niveles más bajos de inflamación y una respuesta antiviral e inmunológica más alta. Es decir,  que el tipo de felicidad que sientas va a afectar en gran medida, a tu salud.
Estos estudios demuestran que el hecho de tener un propósito en la vida y de verla llena de sentido produce un efecto positivo en nuestro bienestar, pero que, por otro lado, vivir esperando obtener gratificaciones continuas produce un efecto negativo, ya que es imposible estar en continuo placer y haciendo lo que nosotros deseamos.

3 comentarios

  1. alexandra

    Me parece muy interesante estos dos tipos de felicidad. La gente se mata intentando descubrir la felicidad, pero no se imaginan que es algo mas simple de hacer y entender. Creo que el mundo esta como esta porque la gran mayoría piensa que la felicidad se basa principalmente en la hedonica, cuando debería ser lo contrario. Cuando yo sepa basarme totalmente en la felicidad eudaimonica, estoy totalmente dispuesta a esparcir esta sabiduría que podría cambiar y mejorar la vida de muchos. Si quiero ver el mundo distinto, tengo que empezar por lo mas simple y pequenio para que luego se difunda y así ocurra un gran cambio.

  2. Esperanza Ortega

    En mi concepto,pienso que ambas son importantes, dependiendo de la edad: Para un niño debe primar la Hedónica pues es muy importante que la comida ademas de ser saludable le produzca mucha felicidad, igual que sus juegos o sus tareas escolares e ir aprendiendo la eudaimónica, compartiendo sus cosas con sus compañeritos. De joven ya debe ir disminuyendo la hedónica y aumentando la eudaimónica prograsivamente a medida que se va madurando la persona. Y de Adulto debe ser mas importante la eudaimónica sin que se pierda del todo la hedónica,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.